Diplomado sistema de flores de California

A partir de la obra del Dr Bach, se han desarrollado un conjunto de remedios florales que aportan al trabajo de la clínica floral. En este Diplomado se profundizará sobre los remedios florales de California.

Este sistema floral fue inicialmente creado por Richard Katz, quien desarrolló las primeras esencias en 1978, y fundó la FES (Flower Essence Society) en 1979. Actualmente la FES, con sede en Nevada City, California, se encuentra codirigida por Richard y su esposa Patricia Kaminsky.

Las esencias florales de California, son de especies nativas y naturalizadas del ámbiente ecológico de la Sierra Nevada, especies adaptadas a su habitat y capaces de expresar el pleno potencial de sus cualidades curativas. Han sido rigurosamente estudiadas e incluidas en el set posterior a un proceso de investigación y evaluación clínica.

Como complemento al Diplomado de terapia floral del Dr Bach que impartimos en La Danza del Alma, nos parece importante continuar la formación en otros sistemas o remedios, que desde nuestra perspectiva aportan al trabajo de la clínica floral y a la tarea planteada por el Dr Bach, alcanzar la perfección del alma, mediante la individuacion o realización.

La duración del Diplomado es de 48 horas presenciales y 8 horas virtuales, para un total de 56 horas, que se desarrollan en 5 módulos y tres sesiones de supervisión.

1. Los módulos que se imparten y sus temáticas son:

Módulo I:

  • Antecedentes e historia de las Esencias de Flores Americanas –California
  • Marco filosófico y ejes fundamentales del Sistema
  • Prescripción y Grupo vital de la relación con la madre y el padre y de protección energética

Módulo II – V

Se revisarán los grupos vitales: Catalizadores, de Sexualidad, Vida Afectiva, Vida Espiritual, de Autorrealización, Vida Social, Creatividad y Aprendizaje

2. Modalidad:

Los módulos serán presenciales y virtuales, y las supervisiones serán virtuales.

3. Supervisiones:

Las reuniones de supervisión son espacios destinados a analizar en profundidad el marco filosófico de los Remedios florales de California, por ejemplo: el sentido de salud y enfermedad, el papel del amor en la sanación y los metaniveles de evolución del alma.

También tomaremos las sesiones de supervisión para analizar casos clínicos que los alumnos traigan o que el docente proponga.

Dichas reuniones se realizarán a través de la plataforma zoom.

4. Metodología

La transmisión de la enseñanza se realizará por medio de un trabajo progresivo teórico y práctico, apoyado por material didáctico y bibliografía de referencia y orientado hacia la formación más que hacia la información, a la generación de modelos de trabajo, más que al aprendizaje de remedios aislados.

La metodología incluye exposiciones por parte de la maestra, trabajo en grupos con base en las lecturas asignadas y abordaje de casos clínicos

En cada clase presencial se irán tomando una esencia floral del grupo que se haya revisado ese día, y en los días que se ven dos grupos, se escogerá de uno de los grupos. Al inicio de cada módulo se genera un espacio para compartir la experiencia individual de la toma de la floral, que será retroalimentada por la maestra.

5. Compromiso y responsabilidad:

Es importante que la persona tenga claridad del compromiso que asume al matricularse en el Diplomado. Además de las condiciones señaladas anteriormente, debe cumplir con tareas, bitácoras y lecturas que serán utilizadas en el trabajo en clase. También debe pagar los módulos y las clases virtuales antes de su desarrollo, si se ausenta igual tiene que pagarlo y si se retira del Diplomado, asumir los costos de lo que queda pendiente. Lo anterior, porque la logística del Diplomado implica gastos para la organización.

6. Imparte

Mta. Rosana Zinni

Maestra Rosana Zinni

Menú